MOXIE

Hoy traigo una nueva recomendación que considero importante mencionar y reflexionar, la película «Moxie», está disponible en Netflix. Alerto, como siempre, que el motivo del post no es spoilear y describir con detalle la película en sí misma, sino el porque consumir este tipo de contenidos y, como siempre, la apropiación de la experiencia que es lo que hace que esta opinión valga las letras y no sea solo una crítica técnica del argumento.

A grandes rasgos, la película narra el despertar feminista de una adolescente en la secundaria. Considero importantísimo que podamos ver en carne y hueso muchísimas conductas que naturalizamos y nos convirtieron en víctimas inconscientes del patriarcado. En nuestra adolescencia, simplemente creímos que soportar determinadas situaciones, aunque no estuviéramos de acuerdo, era la manera más adecuada de comportarnos. De esa manera, sostuvimos el patriarcado, con nuestra inconformidad, lágrimas, acosos y abusos en secreto. Siempre creímos que había que estar en silencio, sin armar quilombo -como decimos en Argentina- y que la que hacía ruido estaba mal, era una loca, una puta, una histérica. Durante años creímos, y aún sigue vigente en el inconsciente colectivo, que las que «estamos mal» somos nosotras.

Esta película me lleva a seguir reflexionando acerca de la importancia de tener tu propia tribu. Una tribu que acompañe esta urgencia feminista y que acompañe tu voz. Si por tanto tiempo creímos que era correcto estar muteadas para guardar las apariencias cuando por fin ocurre el despertar nada más digno que vibrar en resonancia a mujeres que acompañen. Creo que el proceso es largo y ya no me esmero por intentar entender porque aún hay mujeres que les dan la espalda a otras, que las juzgan o que no se hacen parte, a cada quien le llega en su momento apto para darle espacio a su mismísima libertad.

Hace tiempo que genero contenido con la noble intención de acompañar este proceso de despertar, de renacer, de empoderar a esa fémina sin miedo que nos habita. Cuando decidí hablar sobre mi caso puntual de abuso por parte de mi ex novio, muchas mujeres que no conozco estuvieron allí para contarme sus experiencias, para darme amor, para gritar conmigo y compartir mi experiencia para que dejemos de naturalizar la violencia. También me vi dando explicaciones, sobre todo a mi círculo cercano, de si era correcto contar y decir quien había sido el abusador con nombre y apellido, porqué no había hablado antes o incluso ante la no respuesta de las mismas. Hoy creo que todas las respuestas son válidas por el simple hecho de ser diferentes y de transitar un proceso largo y duro que no a todas nos interpela de la misma manera, que no todas están dispuestas a verse reflejadas en determinados temas a discutir y que poco a poco vamos asimilando con el paso de los días. Asumir la violencia que soportamos por el solo hecho de ser mujeres no es una tarea fácil, asimilarlo implica verse y contarse la historia en primera persona. Entender que si es una cuestión cultural y de estructura patriarcal nos interpela a todas despierta esta convicción de lucha por la igualdad, por la libertad, por el respeto y la tolerancia que todas las mujeres merecemos y valemos.

Jamás estamos solas, siempre hay una feminista que acompaña tu lucha, que tiene un hombro y que va a compartir tu historia sin juzgar, porque de eso se trata la sororidad, porque de eso se trata estar en sintonía con la tribu que acompaña tu evolución y ante todo tu voz. Moxie es una hermosa muestra de lo que hace la unión de las mujeres, y sí, la unión hace la fuerza por más trillada que esté esta frase es 100% real.

Me parece muy importante que dejen de aplaudirse las escenas de acoso y abuso, inclusive en las escenas más «naif» de la vida cotidiana y que las películas y series comiencen a mostrarlo. Es la única manera de generar imágenes y, por ende, un legado para la construcción de la estructura de una nueva sociedad en formato de contenido masivo. Y que quede clarísimo que entre mujeres nos apoyamos y que si tocan a una nos tocan a todas. Así tus compañeras lleguen de manera tardía, siempre hay espacio para una nueva fémina renacida.

Aquí siempre tendrás un abrazo y una compañera de lucha.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s