DARK SAGITARIO. Hijas de Júpiter.

Bienvenidas a otro análisis a fondo de las energías del zodíaco. Para disfrutar de los regalos que trae cada arquetipo en su alta vibración hay que trascender la energía más baja y oscura de cada signo. Y claro que eso amerita un despertar de consciencia y esencia, una limpieza de nuestra propia vibración. Este blog considera necesariamente esplendorosa la oscuridad para comenzar a iluminarnos y Sagi no va a quedar fuera de este proceso del amor. Lo cierto es que decir Dark y nombrar a Sagitario es como citar al antagonista de la novela. El signo del optimismo, la abundancia y la confianza se mueve con mayor confort desde la luz y es probable que exista una negación total a la oscuridad. Indiferente sea nuestro signo solar zodiacal, Sagitario es el signo número 9 y para llegar a esta etapa del proceso, hay que integrar los 8 signos anteriores. Y para su desgracia el anterior es Escorpio -está disponible la entrada DARK ESCORPIO para ampliar tu lectura. Siempre después de Escorpio viene Sagitario y no viceversa. Con esto quiero decir que se puede gozar de toda la abundancia, la confianza y un verdadero optimismo habiendo incorporado la oscuridad, la sombra y los procesos de duelo y muerte psicológica. Habiendo cambiado de piel, en esa transformación que propone el renacimiento escorpiano deviene el sentido de la vida sagitariano. E insisto, no viceversa. Por eso para lxs nativos con mucha identidad en Sagitario puede incomodarles entrar en terreno pantanoso, y causarles la sensación de renuncia a su esencia, pero la propia verdad está en esa trascendencia.

Paris

En lo personal amo Sagitario, tengo a su planeta regente Júpiter en la entrada de mi carta natal y aspectando a mis luminarias. Me lo tatúe hace muy poco como recordatorio de la abundancia de la vida y de la abundancia que me habita. Y no está demás aclarar que me lo tatúe luego de mi renacimiento y encuentro con mi verdad. Después de Escorpio siempre viene Sagitario, después de la tormenta siempre sale el sol. Sagitario es el último signo del elemento fuego, el último signo que afila la identidad. Para que la vida sea un verdadero carnaval ¿Cuál es la limpieza que amerita comenzar?

LA NEGACIÓN

«Está todo bien, no pasa nada» una frase que puede anesteciar el fuego de Sagitario si se emplea viciosamente. El optimismo está genial y es un gran empuje para vivirse la vida hermosamente. Pero el falso optimismo convierte inmediatamente al ejecutor en un negador. Que no esté todo bien nunca mató a nadie, es más nos acerca a una fidelidad personal que conecta con lo esencial. Cómo bien decía anteriormente negar la oscuridad no conduce a la evolución, solo atrasa el proceso en un disfraz de buena onda desmedida que no es real. Es común salir de zonas incómodas, de extrema sensibilidad y obviamente de momentos de dark exposición haciendo chistes al respecto que anulen la verdadera esencia del momento. En el fondo se oculta está negación a la gravedad, a la emociones convulsas e intensas que provienen justamente de mirar a los ojos a Escorpio. La negación termina siendo miedo a su propia vulnerabilidad. Afirmar que a veces «está todo mal» es validar que no hay que estar todo el tiempo bien, y es también la punta del iceberg que puede conducirnos a nuestra propia oscuridad.

DUEÑXS DE LA VERDAD

En la mitología griega Júpiter es Zeus, dios de los dioses. Esta deidad patriarcal era quien decidía absolutamente todo y su criterio no era reprochable. Porque simplemente lo dijo Zeus. Tomando este arquetipo es muy común caer en la verdad absoluta como mecanismo de defensa. Sagitario lo sabe todo, es el signo del conocimiento avanzado, de las instituciones académicas donde se masteriza la información que trae por curiosidad su opuesto complementario Géminis. Y puede pecar de aferrarse a una única verdad como guía de vida. Como el mandala zodiacal funciona con el balance de los opuestos complementarios, cuando haya una situación de inflexibilidad hay que invocar justamente a Géminis para ayudarle a ver diferentes perspectivas y caminos dentro de un asunto. No es necesario que el quid de la cuestión sea algo académico, incluso en la vida misma creer que solo existe una verdad absoluta puede privarnos de una paleta de colores maravillosa. También puede ocurrir que nunca sea suficiente lo que sabemos cómo para exponernos y quedarnos en el molde esperando a saber demasiado. O incluso puede ocurrir que el criterio de otras personas no nos haga sentido. A veces lo que no tiene sentido para nuestro criterio unilateral no es más que una demostración de lo aferradxs que estamos a esta verdad absoluta y nos convierte en dueñxs de la razón. ¿Y acaso eso tiene sentido?

VÁMONOS DE VIAJE

¿Existe un regalo más grande que sacarse un pasaje a algún lugar del planeta Tierra? La satisfacción y el aprendizaje es enorme y la conexión con una misma es a gran escala. El problema radica en hacerlo para huir de una vida que no gozamos o que atenta contra la libertad que podemos regalarnos. Instalarse en otra ciudad puede ser el inicio de una nueva vida. Pero si el corte no es radical sigue quedando una parte por integrar. Lo que quiero decir con esto es que irse en busca de nuevos horizontes es maravilloso, pero irse huyendo de la insatisfacción atrae insatisfacción. Y por supuesto que siempre el punto es el mismo, ahondar en esto es un viaje a la profundidad de nuestro ser para realmente confiar en la abundancia de la vida. En algún momento de la existencia el viaje es hacia adentro. Sacar tiquets y boletos de más destinos nos llena el pasaporte de sellos y buenos recuerdos pero el exterior siempre es la construcción de nuestro interior y a veces llenarnos es también un indicio de miedo al vacío. No puedo quejarme, he realizado múltiples viaje que agradezco y recuerdo con mucho amor y alegría. Pero siento que ninguno lo disfruté como lo disfrutaría hoy. De alguna manera toda mi oscuridad no resuelta me acompañaba obviamente a cada destino. Y creer que sacar un pasaje es la solución al enigma interno es perpetuar la agonía de la negación. El último viaje largo que realicé me instale en Bogotá por medio año. Si bien estaba en otra ciudad, mi destino comenzó a ser mi interior y no lo cambio por ningún país extranjero. No dejemos que la última estación sea nuestra abundancia interna. Que la expansión sea nuestra verdad de adentro hacia afuera y así el aprendizaje será el motor de futuros viajes al exterior.

EXCESOS

Sagi es el signo de la abundancia y la expansión. Suena maravilloso, pero el límite con la exageración puede ser un dilema. Las personas con mucha energía Sagitariana, Jupiteriana o casa 9 ATR tienen fama de largas noches de fiesta loca y excesos de alcohol. Las drogas son más piscianas aunque ambos signos comparten la regencia del planeta Júpiter. Los signos de fuego, Aries, Leo y Sagitario tienen fama de diversión y rompe pistas de baile, pero quién se casa con la noche es Sagitario. Tal vez eso traduce el miedo al compromiso, aunque difiero, quizá como mecanismo de defensa y mi devoción a las pistas que creo nunca abandonaré. Pero si es verdad que el consumo de alcohol puede ser exagerado. Esto reduce la energía vital y como buen signo de fuego, apagarse no es una opción. El derroche en cualquier aspecto también puede ser índice de vacío. A veces menos es más.

SISTEMA DE CREENCIAS

Sagitario es el arquetipo del gran Maestro, del Gurú, de las religiones y la filosofía. Chequear nuestro sistema de creencias es revisar a partir de qué estamos construyendo nuestro presente. El fanatismo y el dogmatismo a veces ciegan la propia percepción y nuestra propia verdad. Nos habitan innumerables creencias limitantes que con su poder de atracción no nos llevan al camino indicado. Si cada vez que voy a emprender un viaje pienso que el avión se va a caer ¿De dónde proviene ese pensamiento? ¿Es mío? ¿Es heredado? ¿Familiar? ¿Cultural? ¿Cómo cambio esta creencia que me boicotea? Conozco un caso de una mujer católica que confesó a un cura su relación post matrimonial y el veredicto de este hombre de Dios fue que ella no podía hacerle eso a sus hijxs y que la relación no debería continuar. ¿Cuánto de nuestra programación interna es realmente nuestra? Si estoy programada para creerme incapaz de conseguir visibilidad jamás la conseguiré aunque esto sea el motor de mi deseo. Cambiar el sistema de creencias que opera en nuestros pensamientos limitantes sin dudas atraerá la vida que realmente deseamos construir y nuevamente para ello necesitamos conectar con nuestro camino espiritual, es decir con nuestro mundo interior y nuestra guía interna. Lo que crees, creas.


El sentido de la vida emerge del inframundo. Abrite a la abundancia que te habita, que tu verdad aguarda cuál flecha de fuego que guía a un propósito que es expansivo. En ese viaje de exploración cabalgaremos a la aventura de entregarnos al frenesí de la existencia. La abundancia es hacer carne tu verdad y darle fiesta a tremenda esencia. Tu mejor versión se logra atravesando el proceso de redención. Rendirse tanto a la vida que se prende fuego la presencia y da saltos de libertad. Pues la vida es un carnaval.

¿Lista para tu próxima aventura?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s